Datos personales

Mi foto
mexicana, catolica, Mexico
SOY UNA CHICA SUPER BUENA ONDA ME ENCANTA SALIR DE COMPRAS E IR A TOMAR COFI CN MIS PRIMAS Y AMIGOS

lunes, 15 de diciembre de 2008

PRACTICA:
separación de agua y cloruro de sodio
OBJETIVO:
separar los componentes de una mezcla de agua y sal por el método de evaporacion (ebullición)
MATERIALES:
un vaso de presipitado sal agua mechero soporte universal con rejilla
PROCEDIMIENTO:
en 15ml de agua incorporar media cucharada de sal (so luto)y revolver hasta que la sal se disuelva completamente y repetir todo el procedimiento poner el agua con sal a hervir y observar la separación de la mezcla...

miércoles, 3 de diciembre de 2008

PRACTICA 1










































































PRACTICA DE ESTRACCION











objetivos:


*extraer los pigmentos contenidos en la hoja de espinaca.


*separar los distintos pigmentos de la espinaca



*comprobar que las clorofilas son solubles en aceite y las xantofilas en alcohol.




MATERIALES:


*un mortero con pistilo
*un tubo de ensaye de 10,000ml.
*una pipeta pasteur con tubo de succion
*un vaso de presipitado de 50ml.
*dos vasos de precipitado de 10ml.
*un soporte*una gasa
*tijeras...




REACTIVOS:


*hojas de espinaca
*etanol (alcohol etilico)
*aceite mineral





1.-utilizando las tijeras cortar la espinaca en pedazos pequeños y colocalos en el mortero.



2.-agregar 10ml. de etanol en la espinaca y muevela con el pistilo hasta que tenga aspecto de una pasta.




3.- coloca el trozo de gasa sobre la base de un vaso de presipitacion de 50 ml. y vierte sobre ella la pasta de espinaca y exprime la pasta recolectando el liquido en el vaso de precipitado.




4.-transfiere 3 ml. del liquido que contiene los pigmentos de la espinaca a un tubo de ensaye y agrega 3 ml. de aceite mineral.




5.-agita suavemente la mezcla succionandola y dejandola caer nuevamente al tubo varias veces durante un min.




6.-coloca el tubo en el soporte sosteniendo con la pinza y perite que repose hasta que el contenido se separe en dos partes bien definidas de las cuuales contiene diferentes pigmentos.




7.-coloca cada una de las fases en un vaso de precipitado distintos, si la interfase no es un linea perfectamente definida desecha esa porcion del extracto.




8.-dibuja e ilumina cada uno de los reactivos.




9.-ilumina los pasos hasta llegar a la fase de separacion(la parte clara son las xantofilas y la verde claro las clorofilas).






la clorofila es soluble en aceite y las xantofilas en alcohol.


¿ como lo puedo comprobar?
con la extracion del colorante de la hoja

miércoles, 19 de noviembre de 2008

CUESTIONARIO DE ANTOINE LAURENT LAVOISIER

1.QUIEN FUE ANTOINE LAURENT LAVOISIER???

R:un experimentador brillante y genio de muchas facetas,activo tanto en ciencia como en los asuntos publicos.

2.QUE DESARROLLO ANTONINE LAVOISIER???

R:una nueva teoria de la conbustion que llevo a terminar con la doctrina del flogisto,que aviadominado el curso de la quimica por mas de un siglo.

3.QUE DEMOSTRARON SUS ESTUDIOS DE OXIDACION???

R:el papel del oxigeno de los procesos quimicos

4.QUE FORMULO???

R:el principio de la concerbasion de la masa en las reacciones quimicas.

5.QUE CLARIFICO???

R:la distribusion entre elementos y compuestos.

6.EN QUE AÑO NACIO Y EN QUE CIUDAD???

R:en 1743 en PARIS

7:EN QUE AÑO RESIBE SU PADRE LA LICENCIA PARA EJERCER EL DERECHO???

R:en el año de 1764

8.EN 1765 LA ACADEMIA DE ORO LE OTORGO UNA MEDALLA DE ORO A QUE SE DEBE???

R:a un ensayo sobre la manera de iluminar una ciudad

9.CON QUIEN SE CASO EN 1771???

R:con Maite Paulz

10.QUE PUBLOCO EN 1786???

R:un brillante ataque a la teoria del flogisto.
'

miércoles, 5 de noviembre de 2008

trabajo de quimica

ANTOINE LAURENT LAVOISIER (1743-1794)
Químico francés y padre de la química moderna, Antoine-Laurent Lavoisier fue un experimentador brillante y genio de muchas facetas, activo tanto en ciencia como en asuntos públicos. Desarrollo una nueva teoría de la combustión que llevó a terminar con la doctrina del flogisto, que había dominado el curso de la química por más de un siglo. Sus estudios fundamentales sobre oxidación demostraron el papel del oxígeno en los procesos químicos y mostraron cuantitativamente la similitud entre oxidación y respiración. Formuló el principio de la conservación de la masa en las reacciones químicas. Clarificó la distinción entre elementos y compuestos y fue clave en el diseño de un sistema moderno de nomenclatura química. Lavoisier fue uno delos primeros científicos en introducir procedimientos cuantitativos en las investigaciones químicas.
1743 Lavoisier nace en París. Su padre, abogado y consejero parlamentario le da una excelente educación en el Collège Mazarin, donde recibe formación clásica y en ciencias.1764 Recibe su licencia para ejercer el derecho. Su inquieta mente, sin embargo, lo inclina a la ciencia.1765 Recibe la medalla de Oro de la Academia de Ciencias por un ensayo sobre la mejor manera de iluminar una ciudad. Entre sus primeros trabajos se encuentran artículos sobre la Aurora Borealis, y la composición del yeso. Ayudó al geólogo J.-E. Guettard en preparar su atlas minaralógico de Francia.1768 Es admitido a la Academia Francesa como químico adjunto por un artículo sobre análisis de muestras de agua. Pasó por todos los grados de la estructura académica y llegó a director en 1785 y tesorero en 1791.Es nombrado asistente en uno de los departamentos cobradores de impuestos del gobierno y luego miembro titular en pleno de la Ferme Générale, la principal agencia recolectora de impuestos.1770 Se hace famoso al refutar la creencia de que el agua se convierte en tierra por repetida destilación. Al pesar cuidadosamente el residuo sólido y el aparato de destilación demostró que la materia sólida proviene del recipiente y no del agua.1771 Se casó con Marie Paulze, quien le asistiría en su trabajo con las ilustraciones de sus experimentos, registro de los resultados y traducciones de artículos científicos del Inglés. 1772 Su padre le compró un título de nobleza según práctica de la burguesía rica. En noviembre depositó una nota sellada en la Academia de Ciencias afirmando que el azufre y el fósforo aumentan de peso cuando se queman porque absorven "aire".1773 Publica su primer libro, Opuscules physiques et chimiques, (Opúsculos físicos y químicos donde presenta resultados de sus lecturas y sus experimentos. Ese año, Joseph Priestley preparó "aire desflogisticado" (oxigeno) al calentar el "precipitado rojo de mercurio" (óxido de mercurio, cinabrio). Lavoisier confirmó este trabajo y al percibir que en la combustión y calcinación de metales solo se usa una porción del aire, concluyó que el agente activo era el nuevo "aire" de Priestley que se absorbía al quemar y quedaba el "aire no vital" (nitrógeno). Mostró que al combinar este "aire" con carbón produce "aire fijo" (dióxido de carbono) obtenido por Joseph Black en 1754.1775 Es nombrado como régisseur des poudres (director de administración de la pólvora). Con su acostumbrada energía, se dedicó a mejorar la caótica industria de la pólvora. Esto le dio la oportunidad de moverse al Arsenal de París donde montó un soberbio laboratorio.1777 En una memoria presentada a la Academia, leída en 1779 pero no publicada hasta 1781 Lavoisier le dio al "aire desflogisticado" el nombre de oxígeno o "productor de ácido". Explicó la combustión como el resultado no de la liberación de un principio hipotético de fuego, el flogisto, sino el resultado de la combinación de la sustancia que quema y el oxígeno.1783 Anunció a la Academia que el agua es el producto de la combinación de hidrógeno (el "aire inflamable" que el químico inglés Henry Cavendish ya había empleado.1785 Es nombrado miembro del comité gubernamental sobre agricultura y como su secretario escribió reportes e instrucciones sobre cultivo y varios esquemas agrícolas.1786 Publica un brillante ataque a la teoría del flogisto.1787 Con un grupo de químicos franceses, publica el Méthode de nomenclature chimique, (Método de nomenclatura química) que clasificó y renombró los elementos y compuestos conocidos. Como terrateniente en la provincia de Orleans, Lavoisier fue escogido miembro de la asamblea provincial.1788 Con otros, establece los Annales de chimie, (Reportes de química) una revista dedicada a la nueva química. 1789 Publica su Traité élémentaire de chimie, (Tratado elemental de química) provee una exposición precisa de su trabajo e introduce su nuevo enfoque de la química. Definió como elementos aquellas sustancias que no pueden descomponerse. Estableció claramente su ley de conservación de la masa en las reacciones químicas. Nada, dijo, se crea o se destruye, solo hay alteraciones y modificaciones y hay una cantidad igual -una ecuación- de masa antes y después de la operación.Como reformador y político liberar, Lavoisier participó de la Revolución Francesa. Cuando se reunieron los Estados Generales, fue diputado alterno y elaboró un código de instrucciones para guía de los diputados.1790 Nombrado secretario y tesorero de la comisión para asegurar la uniformidad de pesos y medidas en toda Francia, trabajo que condujo al establecimiento del sistema métrico.1791 Se abolió la Ferme Générale y Lavoisier perdió su posición con administrador de la pólvora y debió abandonar el Arsenal. Jean Paul Marat lo acusó.1793 Comenzó el Reinado del Terror. Se suprimió la Academia de Ciencias. Se ordenó el arresto de los antiguos miembros de la Ferme Générale.1794 Después de un juicio que duró menos de un día, un tribunal revolucionario condenó a Lavoisier y a 27 otros a muerte. Esa tarde, él y sus compañeros, incluido su suegro, fueron guillotinados en la Place de la Révolution, (hoy Plaza de la Concordia). Su cuerpo fue arrojado a una fosa común.